Programa de formación CCA
Nuestro programa de capacitación CCA se emite a partir de la regulación EASA y está aprobado por TM CAD. Está contenido:
1 | terminología de aviación, teoría del vuelo, distribución de pasajeros, áreas de operación, meteorología y efectos de la contaminación de la superficie de las aeronaves; | |||||
2 | reglamentos de aviación pertinentes para la tripulación de cabina y el papel de la autoridad competente; | |||||
3 | deberes y responsabilidades de la tripulación de cabina durante las operaciones y la necesidad de responder con prontitud y eficacia a las situaciones de emergencia; | |||||
4 | competencia continua y aptitud para operar como miembro de la tripulación de cabina, incluso en lo que respecta a las limitaciones de tiempo de vuelo y de servicio y los requisitos de descanso; | |||||
5 | la importancia de garantizar que los documentos y manuales pertinentes se mantengan actualizados, con modificaciones proporcionadas por el operador según proceda; | |||||
6 | la importancia de que la tripulación de cabina desempeñe sus funciones de conformidad con el manual de operaciones del operador; | |||||
7 | la importancia de la información previa al vuelo de la tripulación de cabina y el suministro de la información de seguridad necesaria en relación con sus funciones específicas; | |||||
8 | la importancia de identificar cuándo los miembros de la tripulación de cabina tienen la autoridad y la responsabilidad de iniciar una evacuación y otros procedimientos de emergencia. |
Durante la formación, se hará hincapié en la importancia de una comunicación eficaz entre la tripulación de cabina y la tripulación de vuelo, incluidas las técnicas de comunicación, el lenguaje común y la terminología. |
Curso introductorio sobre factores humanos (HF) en la aviación y la gestión de recursos de la tripulación (CRM)
Este curso será realizado por al menos un instructor de CRM de tripulación de cabina. Los elementos de formación se cubrirán en profundidad e incluirán al menos lo siguiente: | ||||||
1 | General: factores humanos en la aviación, instrucciones generales sobre los principios y objetivos de CRM, rendimiento humano y limitaciones; | |||||
2 | Relevante para cada miembro de la tripulación de cabina: conciencia de la personalidad, error y fiabilidad humanas, actitudes y comportamientos, autoevaluación; gestión del estrés y el estrés; fatiga y vigilancia; asertividad; concienciación sobre la situación, adquisición y procesamiento de información. |
Manejo de pasajeros y vigilancia de cabina: | ||||||
1 | la importancia de una correcta asignación de asientos con referencia a la masa y el equilibrio del avión, a las categorías especiales de pasajeros y a la necesidad de alojar pasajeros con capacidad para personas con capacidad junto a salidas no supervisadas; | |||||
2 | normas que cubran la estiba segura de equipaje de mano y artículos de servicio de cabina y el riesgo de que se convierta en un peligro para los ocupantes del habitáculo u obdañen o dañen de otro modo el equipo o las salidas de emergencia; | |||||
3 | consejos sobre el reconocimiento y la gestión de los pasajeros que están, o se intoxican con alcohol o están bajo la influencia de drogas o son agresivos; | |||||
4 | precauciones que deben tomarse cuando los animales vivos se transporten en el habitáculo; | |||||
5 | deberes que deben asumirse en caso de turbulencia, incluido el aseguramiento del habitáculo; | |||||
6 | métodos utilizados para motivar a los pasajeros y el control de multitudes necesario para acelerar una evacuación de emergencia. |
Aspectos aeromédicos y primeros auxilios: | ||||||
1 | instrucción general sobre los aspectos aeromédicos y la supervivencia; | |||||
2 | los efectos fisiológicos de volar con especial énfasis en la hipoxia, los requisitos de oxígeno, la función de la trompa de Eustaquio y los barotraumas; | |||||
3 | primeros auxilios básicos, incluido el cuidado de: | |||||
enfermedad del aire; | a | |||||
alteraciones gastrointestinales; | b | |||||
c | hyperventilation; | |||||
d | burns; | |||||
e | wounds; | |||||
f | the unconscious; and | |||||
fracturas y lesiones de tejidos blandos; | g | |||||
4 | emergencias médicas a bordo y primeros auxilios asociados que cubran al menos: | |||||
a | asthma; | |||||
estrés y reacciones alérgicas; | b | |||||
c | shock; | |||||
d | diabetes; | |||||
e | choking; | |||||
f | epilepsy; | |||||
g | childbirth; | |||||
h | stroke; and | |||||
ataque al corazón; | i | |||||
5 | el uso de equipos apropiados, incluidos el oxígeno de primeros auxilios, los botiquines de primeros auxilios y los botiquines médicos de emergencia y su contenido; | |||||
6 | entrenamiento práctico de reanimación cardiopulal por cada miembro de la tripulación de cabina utilizando un muñeco diseñado específicamente y teniendo en cuenta las características de un entorno de aeronave; | |||||
7 | salud e higiene de viaje, incluyendo: | |||||
higiene a bordo; | a | |||||
riesgo de contacto con enfermedades infecciosas y medios para reducir dichos riesgos; | b | |||||
manejo de residuos clínicos; | c | |||||
desinsectación de aeronaves; | d | |||||
e | manejo de la muerte a bordo; y EN 5.4.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 100/9 | |||||
Manejo del estado de alerta, efectos fisiológicos de fatiga, fisiología del sueño, ritmo circadiano y cambios en la zona horaria | f |
Mercancías peligrosas de acuerdo con las Instrucciones Técnicas de la OACI aplicables
Aspectos generales de seguridad en la aviación, incluido el conocimiento de las disposiciones establecidas en el Reglamento (CE) no 300/2008
Entrenamiento de incendios y humos: | ||||||
1 | hacer hincapié en la responsabilidad de la tripulación de cabina de hacer frente con prontitud a las emergencias relacionadas con el fuego y el humo y, en particular, hacer hincapié en la importancia de identificar la fuente real del incendio; | |||||
2 | la importancia de informar inmediatamente a la tripulación de vuelo, así como de las acciones específicas necesarias para la coordinación y la asistencia, cuando se descubran fuego o humo; | |||||
3 | la necesidad de revisar con frecuencia las posibles zonas de riesgo contra incendios, incluidos los inodoros, y los detectores de humo asociados; | |||||
4 | la clasificación de los incendios y el tipo adecuado de agentes y procedimientos de extinción para situaciones particulares de incendio; | |||||
5 | las técnicas de aplicación de los agentes extintores, las consecuencias de la aplicación incorrecta y de uso en un espacio confinado, incluida la formación práctica en la lucha contra incendios y en la colocación y el uso de equipos de protección contra el humo utilizados en la aviación; | |||||
6 | los procedimientos generales de los servicios de emergencia terrestres en los aeródromos. |
Entrenamiento de supervivencia: | ||||||
1 | principios de supervivencia en entornos hostiles (por ejemplo, polar, desierto, selva, mar); | |||||
2 | entrenamiento de supervivencia del agua que incluirá la colocación y el uso reales de equipos de flotación personal en el agua y el uso de balsas deslizantes o equipos similares, así como la práctica real en el agua. |
Progreso del curso

- Práctico (31H)
- Teórico (64H)
La formación práctica se refiere principalmente a los procedimientos de emergencia, entrenamiento con: fuego y humo, ejercicios de zanja, y primeros auxilios. Dura 31H00
La formación teórica se refiere principalmente a todo el programa anterior y dura 64H00.
El total de los cursos del programa de formación CCA dura 95H00 en menos de 3 semanas.
Si habla inglés, este programa durará aproximadamente 3 semanas con el examen final.
Si no eres inglés hablado...
¡Pero no te preocupes! Si necesita mejorar su inglés, también ofrecemos un programa de capacitación mixta de inglés / CCA con nuestro socio alpha School . Podrás seguir la formación y obtener un nivel final de inglés que, en cualquier caso, todas las aerolíneas generalmente te preguntarán durante el proceso de reclutamiento.
Este programa es una de nuestras mejores oportunidades para ofrecerle un excelente nivel profesional en contrataciones de aerolíneas. Un total de 90 lecciones durante 3 semanas seguidas de 3 semanas de cursos CCA aumentarán seriamente su empleabilidad.
Operamos principalmente en Malta porque creemos que esta es la mejor manera de progresar rápidamente en inglés. Sin embargo, organizamos sesiones de formación en toda Europa y podemos considerar cualquier consulta para organizar la formación a petición.
Si necesitas mejorar tu inglés, nuestro programa mixto de formación CCA durará 6 semanas con el examen final CCA y tu certificación de inglés (Linguaskill).
